Institucional
¿Qué és?
Somos un sello de iniciativa pública-privada que articula la promoción y la conectividad necesarias para fomentar el crecimiento económico, y generar un desarrollo sostenible de la industria audiovisual santafesina en el mundo.
Mediante el desarrollo de las filmaciones en la provincia de Santa Fe promovemos sus lugares escénicos naturales, sitios históricos, su fauna y flora, el saber hacer de sus habitantes y su cultura.
¿Cuándo se creó?
En 2019 comenzamos la puesta en marcha de la Comisión de Filmaciones. Somos parte de la Red Federal de Film Commissions de Argentina desde 2016 junto con las localidades de Neuquén, Río Negro, Chaco, Córdoba, Jujuy, La Rioja, Misiones, Buenos Aires, entre otras.
¿Qué hace?
Funcionamos como un centro de operaciones facilitando a productores audiovisuales nacionales e internacionales toda la información necesaria para la realización de rodajes en nuestro territorio: cine, publicidad, televisión, institucional, medios digitales, entre otros.
Visibilizamos a los profesionales, servicios y empresas de la industria audiovisual de la provincia de Santa Fe.
Mantenemos vínculos y conversaciones tanto con los referentes culturales de las localidades de la provincia de Santa Fe y con aquellos de otras provincias, como también con las asociaciones profesionales y empresariales de la industria local.
¿Qué información brinda?
Suministramos, a quien solicite, información para la producción de piezas audiovisuales, lo que convierte a Santa Fe Comisión de Filmaciones en una herramienta a tener en cuenta para cualquier proyecto audiovisual.
Tras recibir la oportuna solicitud, proporcionamos una amplia y práctica documentación que recoge referencias logísticas, geográficas y artísticas.
Ponemos a disposición una base de datos abiertos sobre los servicios, proveedores y profesionales de cada localidad de la provincia, acuerdos con hoteles, alojamientos, caterings, traslados, movilidad, rentals y otros.
Facilitamos información actualizada sobre la geografía, clima, temperatura, luz solar, caminos, distancias y datos útiles de la provincia.
Compartimos convocatorias, festivales, becas y oportunidades de participación, aportando valor a las producciones audiovisuales de nuestra provincia.
¿De qué manera interactúa con la industria audiovisual?
La relación de Santa Fe con el cine comenzó a principios del siglo XX, cosechando premiadas piezas audiovisuales y destacados talentos de trayectoria internacional. El vínculo cine – provincia fue evolucionando, logrando que tanto nuestros directores como nuestras películas estén en las pantallas de todo el mundo.
Nos integramos a la industria audiovisual de Santa Fe asesorando a los productores en el territorio provincial, y llevando a cabo una política activa de captación internacional de producciones audiovisuales.
La producción de una pieza audiovisual significa mucho más que aumentar la oferta de trabajo de la industria audiovisual, sino que impacta económicamente en el turismo, la hotelería y el circuito gastronómico. En consecuencia, aumenta el empleo en las empresas auxiliares implicadas: carpinteros, decoradores, iluminadores, actores, maquilladores, catering, turismo rural y productos regionales.
Contacto
- Mendoza 1085 - Piso 4 Oficina 11 - Lavardén - Ministerio de Cultura - (2000) Rosario
- Como llegar?
- +54 341 4721132 - Interno 281
- comisiondefilmaciones@santafe.gov.ar