El largometraje Rinoceronte que está siendo filmado en la ciudad de Santa Fe desde el 19 de abril, donde recibió un reconocimiento por parte de la concejala Jorgelina Mudallel, el 4 de mayo fue declarado de interés por el Ministerio de Cultura del Gobierno de Santa Fe mediante la resolución 144.
Rinoceronte tiene como escenario a la ciudad de Santa Fe. Se trata de una ficción escrita y dirigida por Arturo Castro Godoy quien cuenta con la asistencia del director santafesino Agustín Falco. Es una producción de Alto Cine, que tiene como protagonistas al actor Diego Cremonesi (El Marginal 2018-2019; Monzón – 2019; Kryptonita – 2015), a la actriz Eva Bianco (premio a la Mejor Interpretación por la película Los Labios en el 63º Festival Internacional de Cine de Cannes) y al niño santafesino Vito Contini Brea, quienes están acompañados por otros actores de Santa Fe, Rosario y alrededores.
Narra la vida de Damián de nueve años que es separado de su familia y llevado a vivir a un hogar de niños. Allí, acompañado de un asistente social con una historia similar a la suya, tendrá que aceptar que su vida anterior quedó atrás y que es posible construir una nueva.
El proyecto resultó ganador del concurso Largometraje de Ficción 2018 del INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales de Argentina)
En 2020 el rodaje fue pospuesto por la pandemia del Covid-19. Afortunadamente este año en virtud de que algunas producciones audiovisuales pudieron volver a rodar, están filmando bajo el protocolo de rodaje en la ciudad de Santa Fe hasta el 17 de mayo, siendo el primer largometraje ficcional que se filmó luego del confinamiento en la Provincia de Santa Fe. El equipo de producción cuenta con el apoyo y el asesoramiento de la Comisión de Filmaciones.
El largometraje cuenta además con un equipo técnico integrado por profesionales de Córdoba y Entre Ríos, que se suman a los locales, confluyendo en un trabajo mancomunado de la Región Centro del país en una producción audiovisual santafesina. También lo integran profesionales de Buenos Aires de reconocida trayectoria en el sector.
Esta producción audiovisual activará la economía de la provincia de Santa Fe con una inversión de 20 millones de pesos generando más de 250 puestos de trabajo en la industria audiovisual y en diferentes rubros comerciales e industriales.